El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Femenino 2024, llamado oficialmente Liga de Fútbol Amateur Femenina 2024 fue la 11.º edición de la Serie A Femenina Amateur este torneo comenzó a jugar el 5 de julio y finalizó en 13 de octubre y dará 7 cupos para el Ascenso Nacional Femenino Profesional para determinar los ascensos a la Súperliga Femenina 2025. El torneo fue organizado por la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado, anexa a la Federación Ecuatoriana de Fútbol[1][2]

Sistema de competición

Primera etapa

Los 24 equipos participantes se dividieron en 6 grupos de 4 equipos cada uno, jugando bajo el sistema de todos contra todos en partidos de ida. Los mejores ubicados de cada grupo y los 4 mejores segundos clasificaron a la segunda etapa.

Segunda etapa

Los 8 equipos clasificados de la etapa anterior fueron emparejados en 4 llaves, jugando cuartos, semifinal y final bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta, decidiendo de esta manera al campeón del torneo.

  • Las llaves de los cuartos de final se llevaron bajo sorteo.
  • El campeón, subcampeón, los semifinalistas y el mejor cuarto-finalistas, es decir los 5 mejores del torneo, clasificarán a los play-offs del Ascenso Nacional Femenino Profesional de Ecuador 2024 con el objetivo de determinar a los dos clubes ascendidos a la Súperliga Femenina 2025.

Equipos participantes

  • Grupo A: Corinthian's, Delfín, Marchesse, Independiente S. C.
  • Grupo B: San Miguel, Academia Sport JC, Antonio Valencia, San Pablo Urco
  • Grupo C: Técnico Universitario, Cumandá Agua Lluvia, Olimp. Marsella del Valle, Mushuc Runa
  • Grupo D: Atlético Daule, Pereira, Bejucal Sport, Banfield
  • Grupo E: Alianza F. C., Bastión S. C., Unión Española, Península
  • Grupo F: Orense, Shumiral City, Huaquillas F. C., Atlético Mineiro

Primera etapa

Grupo A

Partidos y resultados

Grupo B

Resultados

  • Los horarios corresponden al huso horario de Ecuador: (UTC-5).

Grupo C

Resultados

  • Los horarios corresponden al huso horario de Ecuador: (UTC-5).

Grupo D

Partidos y resultados

Grupo E

Resultados

  • Los horarios corresponden al huso horario de Ecuador: (UTC-5).

Grupo F

Resultados

  • Los horarios corresponden al huso horario de Ecuador: (UTC-5).

Mejores terceros

Los cuatro mejores equipos en la tercera posición de los seis grupos se determinaron de la siguiente manera:

  • Mayor número de puntos obtenidos en todos los partidos de grupo;
  • Diferencia de goles en todos los partidos de grupo;
  • Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo;


Fase final

Cuadro final

Octavos de final

Final

El partido final lo disputaron los 2 equipos clasificados de las semifinales. Se jugarían en encuentros de ida y vuelta: se enfrentaron el 5 de octubre y la revancha la jugarían el 13 de octubre; el ganador se consagró campeón.[3]

Tabla general

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos

Véase también

  • Súperliga Femenina de Ecuador 2024
  • Ascenso de Fútbol Femenino Profesional de Ecuador 2024
  • Fútbol en Ecuador

Notas

Referencias



Fútbol Ecuador Fútbol Femenino Jornada con ‘Clásico de Ambato’ en la

Ecuador va por su segundo triunfo en la Copa América femenina ante Chile

Copa América femenina Ecuador cayó ante un rival directo y complica

Selección femenina de Ecuador sub16 participará en torneo de la UEFA

Las novias más guapas de la Eurocopa 2024 Metro Ecuador